Los eventos de Google Analytics 4 (GA4) nos permiten medir el comportamiento de los usuarios que visitan una página web o una aplicación.
En GA4, la nueva versión de Google Analytics, los eventos tienen una relevancia aún mayor que en Universal Analytics (GA3), por lo que realizar una correcta implementación es vital para recibir datos útiles en la propiedad de Analytics.
Contenidos
Diferencias con los eventos de Universal Analytics (GA3)
Como acabo de decir, los eventos juegan un papel mucho más importante en GA4 y la herramienta nos ofrece una mayor flexibilidad a la hora de elegir nuestros eventos.
Universal Analytics nos permitía enviar 4 parámetros en cada evento, siendo dos de ellos obligatorios (categoría y acción) y otros dos opcionales (etiqueta y valor).
En cambio, Google Analytics 4 nos ofrece una libertad total. El único parámetro obligatorio es el llamado “event”, que recoge el nombre del evento enviado.
El resto de la implementación depende únicamente de las necesidades del analista, ya que es posible enviar el evento sin parámetros adicionales o añadir hasta 4 parámetros con los que enviar a GA4 información complementaria o describir el contexto del evento capturado.
Tipos de eventos en Google Analytics 4
Los eventos en Google Analytics 4 se pueden separar en cuatro categorías en función de la forma en que son registrados por la herramienta: capturados automáticamente, de medición mejorada, recomendados y personalizados.
Eventos registrados automáticamente
Los eventos registrados automáticamente por GA4 se activan cuando el usuario realiza alguna interacción básica en el sitio web.
Estos se registran de forma predeterminada sin tener que realizar ninguna configuración adicional al implementar el fragmento de código de Google Tag Manager o añadir la etiqueta gtag.js a la web.
Google ha compartido aquí una lista con todos los eventos que Analytics 4 es capaz de capturar automáticamente. Entre ellos destacan:
- first_visit: recoge la primera visita de un usuario a la web.
- session_start: se activa cuando el usuario accede a la página e inicia una nueva sesión.
- user_engagement: se lanza 10 segundos después de que el usuario permanezca en la página.
Eventos de medición mejorada
Los eventos de medición mejorada son registrados por Google Analytics únicamente cuando se encuentran activados dentro de las opciones de configuración de la propiedad de Analytics 4.
Estos te permiten recibir una gran cantidad de información en GA4 sin la necesidad de configurar eventos en Tag Manager ni pedirle a un desarrollador que los implemente en la web.
Para activar la medición mejorada, tendrás que ir a la configuración de la propiedad dentro de Google Analytics y acceder a los detalles del fujo de datos. Ahí podrás comprobar si tienes activada esta función.

Haciendo click sobre el icono del engranaje que aparece debajo, podrás activar o desactivar los eventos de la medición mejorada de forma individual.
De forma predeterminada, la medición mejorada mide automáticamente los siguientes eventos:
- Vista de página (page_view): se activa cada vez que el usuario carga una página o, si está activado, cambia el estado del historial de navegación.
- Desplazamiento (scroll): captura el desplazamiento del usuario dentro de la página.
- Clics de salida: cuando el usuario hace click en un enlace que le lleva fuera del dominio. Se excluyen aquellos dominios que se hayan configurado en la medición multidominio.
- Búsqueda en el sitio (view_search_results): lanza un evento cada vez que un usuario realiza una búsqueda dentro del sitio web. Aunque hay algunos parámetros de consulta configurados por defecto, puedes añadir más si tu web o aplicación lo requiere.
- Interacción con vídeo (video_start, video_progress, video_complete): se lanzan cuando el usuario visualiza un vídeo que se encuentra dentro de la página web. Captura el inicio, el progreso y la finalización del vídeo.
- Descarga de archivos (file_download): captura un evento cada vez que se hace click en un enlace que cuenta con una extensión de documento, archivo comprimido, aplicación, vídeo o audio.
Eventos recomendados
Los eventos recomendados son aquellos que Google Analytics 4 no mide de forma automática porque deben ser configurados por el desarrollador o analista para que tengan sentido.
Aunque puedes darles el nombre que quieras y tratarlos como eventos personalizados, Google ofrece una lista de nombres de eventos y parámetros predefinidos que Google Analytics 4 es capaz de entender y dar contexto dentro de sus informes estándar.
Algunos de los eventos recomendados más destacados son:
- login: se activa cuando un usuario inicia sesión en el sitio web.
- purchase: el usuario completa una compra.
- generate_lead: se lanza cuando un usuario solicita más información o envía un formulario de contacto.
A diferencia de los dos tipos anteriores, estos eventos tienen que ser configurados utilizando Google Tag Manager y su capa de datos, por lo que necesitarás contar con la ayuda de un desarrollador que sea capaz de realizar la implementación.
Eventos personalizados
Los eventos personalizados son aquellos creados por el analista o desarrollador que no hacen uso de los nombres y parámetros recogidos en los eventos automáticos, de medición mejorada o recomendados.
La principal diferencia con los eventos recomendados es que Google Analytics 4 no es capaz de entenderlos, de forma que no se mostrarán en la mayoría de los informes estándar de la herramienta. Así pues, para utilizarlos tendrás que crear un informe personalizado que los incluya.
La configuración de los eventos personalizados es identica a la de los eventos recomendados. Tendrás que enviarlos a través de la capa de datos y recogerlos con Tag Manager, aunque, en este caso, podrás elegir el nombre del evento.
Planificación y configuración de eventos en GA4
A la hora de planificar y configurar tus eventos en Google Analytics 4 (GA4), deberías tener en cuenta los cuatro tipos de eventos que existen y analizar en que categoría se encuentra cada uno de ellos.
Lo primero que debes hacer es comprobar si el evento que quieres configurar se encuentra entre los eventos registrados automáticamente. Si la respuesta es afirmativa, no tendrás que hacer nada más, puesto que la herramienta los capturará automáticamente.
Si no se encuentra entre los eventos automáticos, tendrás que comprobar si forma parte de los eventos de medición mejorada. Entre estos se encuentra la vista de páginas, el scroll, la visualización de vídeos e incluso la descarga de archivos.
En caso de que tu evento no forme parte de la medición mejorada, acude a la documentación oficial de Google Analytics 4 y revisa si se encuentra en la lista de eventos recomendados. Si es así, utiliza el nombre y parámetros de evento que recomienda Google.
Por último, crea un evento personalizado para capturar la acción que deseas medir, si ninguna de las categorías anteriores se adapta a lo que necesitas.
En cuanto a los nombres utilizados para tus eventos personalizados, puedes utilizar los que prefieras, aunque es recomendable mantener la nomenclatura utilizada por los eventos automáticos y recomendados, es decir, utilizando siempre minúsculas y guiones bajos (_) en lugar de espacios.
En definitiva, Google Analytics 4 se apoya enormemente en los eventos, de forma que es importante conocer los cuatro tipos de eventos que existen y planificar la estrategia de medición, incluyendo los nombres y parámetros utilizados, siguiendo las recomendaciones que Google nos hace en su documentación.