¿Cómo exportar los datos de Search Console a BigQuery?
La exportación de datos en bloque de Search Console a BigQuery nos da acceso a una mayor cantidad de datos y la posibilidad de realizar consultas complejas.
La exportación de datos en bloque de Search Console a BigQuery nos da acceso a una mayor cantidad de datos y la posibilidad de realizar consultas complejas.
Las extensiones SEO de Google Chrome añaden nuevas funcionalidades al navegador con las que podemos acceder a información relevante rápidamente.
El sitemap o mapa del sitio es uno de los archivos principales para facilitar el rastreo de nuestro sitio web por parte de los motores de búsqueda.
Las paginaciones son un elemento fundamental para el SEO y la experiencia de usuario. Estas se deben gestionar correctamente para evitar problemas de rastreo.
El Edge SEO nos permite implementar cambios en la web utilizando una CDN y sin necesidad de modificar el código base.
La navegación facetada permite al usuario refinar su búsqueda dentro del sitio web, pero se puede convertir en una importante fuente de problemas para SEO.
El robots.txt nos permite optimizar el rastreo del sitio web por parte de los robots de los motores de búsqueda.
La correcta optimización del contenido es fundamental para aumentar la probabilidad de aparecer en Google Discover.
La etiqueta canonical se utiliza para evitar problemas de contenido duplicado, al indicarle a Google donde se encuentra el contenido principal.
Una correcta arquitectura web internacional facilita que los motores de búsqueda muestren el contenido adecuado a los usuarios.
Optimizar el crawl budget, solucionar errores o analizar la frecuencia de rastreo es posible gracias al análisis de ficheros log.
El código de estado HTTP informa al navegador del usuario sobre la disponibilidad del contenido solicitado en el servidor.