GA4 presenta varias métricas de usuario: total, nuevos, activos y recurrentes. Cada una ofrece una dimensión diferente del comportamiento de los usuarios: quién visita, quién interactúa mínimamente y quién vuelve. Conocer bien esas distintas métricas es clave para interpretar datos de adquisición, engagement y retención de forma coherente.
También es muy útil tener claro cómo GA4 identifica a los usuarios, ya que eso influye en cómo se cuentan estas métricas. Mi anterior artículo sobre la identificación de usuarios en Google Analytics 4 puede servirte como punto de partida para comprender cómo GA4 asigna estos valores.
Contenidos
¿Por qué existen varias métricas de usuario en GA4?
Google Analytics 4 incluye cuatro métricas de usuario distintas: Totales, Nuevos, Activos y Recurrentes. Cada una de estas métricas responde a preguntas diferentes: ¿cuántos llegaron?, ¿cuántos fueron nuevos?, ¿cuántos interactuaron mínimamente? o ¿cuántos regresaron?
No se trata simplemente de contar visitantes: GA4 tiene en cuenta al usuario solo si hay al menos un evento registrado, y algunas métricas, como la de Active users, requieren un nivel mínimo de interacción antes de entrar en el conteo. Por eso Usuarios Totales abarca todo el mundo, mientras que otras cifras más específicas capturan dimensiones más enfocadas del comportamiento.
Además, estas métricas no se pueden sumar entre sí. Por ejemplo, New users + Returning users no equivale a Total users, porque un mismo usuario puede figurar en ambas categorías. Del mismo modo, no todos los nuevos visitantes llegan a ser usuarios activos si no cumplen criterios como duración de la sesión, vistas de página o eventos clave.
Por último, conviene tener en cuenta que los datos se procesan considerando sesiones y eventos automáticos, lo que puede generar ciertos efectos inesperados: por ejemplo, es habitual ver que New users es mayor que Active users, ya que muchos nuevos visitantes no realizan interacción suficiente para pasar a ser considerados como activos.
Métricas de usuario en Google Analytics 4
Antes de desglosar cada tipo de métrica, es importante saber que GA4 presenta cuatro formas oficiales de contar usuarios: Total users, New users, Active users y Returning users. Cada una de estas métricas mide una cosa distinta, por lo que es necesario interpretarlas de forma diferente en los informes de la herramienta.
Total de usuarios
Total de usuarios o Total users indica el número de usuarios únicos que activaron cualquier evento dentro del periodo seleccionado. Cualquier interacción que dispare un evento, incluso mínima, cuenta para esta métrica.
Se calcula automáticamente sin intervención manual: cualquier evento estándar o personalizado asociado a un cliente detectable (client_id, user_id o Google Signals) incluye al usuario en el total.
Al deduplicar identificadores, GA4 se asegura de que cada usuario se cuente solo una vez, por lo que Total users es independiente de la suma de New y Returning users.
Usuarios nuevos
Usuarios nuevos o New users corresponde a quienes generaron por primera vez el evento first_visit (sitio web) o first_open (app) durante el intervalo analizado. Son usuarios que GA4 identifica como nuevos en esa propiedad.
GA4 completa automáticamente esta métrica cuando detecta un nuevo identificador que no existía antes, por lo que no requiere configuración adicional y va asociado al evento de first_visit o first_open.
Aunque el número de nuevos usuarios siempre está por debajo del total general, éste puede superar a los Active users, porque muchos usuarios nuevos pueden no cumplir los criterios para ser considerados activos.
Usuarios activos
Esta métrica muestra usuarios que cuentan con una sesión con interacción o engagement. Por defecto, se considera que una sesión es engaged cuando tiene una duración mayor o igual de 10 segundos, se producen al menos dos vistas de página o se genera un evento marcado como clave.
GA4 recoge automáticamente los parámetros engagement_time_msec o user_engagement, y los eventos first_visit y first_open, para contar dichos usuarios como activos, por lo que no es necesario configurar nada para medir los usuarios activos.
Además, es importante saber que la métrica “Users” que aparece en muchos informes de la herramienta corresponde al número de usuarios activos, no al total de usuarios.
Usuarios recurrentes
Los Usuarios recurrentes o Returning users son aquellos que visitaron la propiedad con anterioridad y vuelven a hacerlo dentro del periodo analizado. El sistema los detecta al reconocer el mismo identificador (client_id o user_id) usado en una sesión anterior.
No se requiere una sesión con interacción, ya que basta con que inicien una nueva visita para entrar en esta categoría, aunque no cumplan los criterios de engagement.
Por el modo de cálculo, un mismo usuario puede aparecer como nuevo y como recurrente si su primera visita ocurre dentro del periodo y luego vuelve, lo que hace que la suma de New + Returning supere al total de usuarios.
Métrica | ¿Qué mide? | ¿Cómo se calcula? |
---|---|---|
Total de usuarios | Usuarios únicos que activaron cualquier evento | Cualquier evento estándar o personalizado detectado (session_start, eventos personalizados) |
Usuarios nuevos | Usuarios que dispararon first_visit o first_open por primera vez durante el periodo | Evento automático que GA4 genera cuando detecta un identificador nuevo (client_id o user_id) |
Usuarios activos | Usuarios con sesión engaged (≥ 10 s, ≥ 2 vistas o conversión) o que sean nuevos | GA4 utiliza eventos como engagement_time_msec, user_engagement o first_visit/open |
Usuarios recurrentes | Usuarios que ya nos visitaron antes y regresan dentro del periodo | El sistema detecta identificadores (client_id o user_id) usados en sesiones anteriores |
Diferencias clave entre los tipos de usuario
Es posible pensar que las cuatro métricas de usuarios son similares y pueden utilizarse indistintamente, pero cada una de ellas tiene unos casos de uso concretos. Así pues, distinguir su funcionamiento es clave para poder extraer insights de forma correcta. A continuación, te presento algunos puntos interesantes y diferencias entre las métricas.
Google Analytics 4 trata internamente a cada usuario como una entidad única: no puedes obtener el Total de usuarios sumando Usuarios nuevos + Usuarios recurrentes porque la métrica Total deduplica identificadores y representa usuarios únicos dentro del periodo. Por ejemplo, un mismo usuario puede aparecer como Nuevo y Recurrente, pero contarse una sola vez en Total.
También es común observar que el número de Nuevos usuarios supera al de Usuarios activos, ya que no todos los nuevos visitantes alcanzan el nivel mínimo de interacción que GA4 exige para considerarlos activos (sesión de al menos 10 s, más de una página o una conversión). Por eso, Usuarios activos es una métrica más restrictiva enfocada en interacción efectiva, mientras que Usuarios nuevos solo requiere el primer evento automático.
Otro elemento relevante es el thresholding de datos, una medida de privacidad que GA4 aplica automáticamente cuando se presentan segmentos con pocos usuarios (especialmente al usar Google Signals o datos demográficos). Si el número de usuarios en una categoría es bajo (estimado entre 35 y 50), GA4 puede omitir o conmutar los valores en los informes, lo que genera discrepancias entre resultados en la interfaz, exploraciones o exportaciones.
Buenas prácticas para analizar usuarios en GA4
Es recomendable elegir periodos coherentes y comparables, evitando comparar datos en intervalos incompletos o arbitrarios. Por ejemplo, comparar semanas o meses completos ayuda a evitar sesgos provocados por desfases, horas de baja actividad o temporadas en que el sitio web está menos activo. Además, los rangos muy breves pueden activar el thresholding de datos, especialmente en segmentos con pocos usuarios, como Usuarios nuevos o activos.
Combinar las métricas de usuario con otras métricas de negocio como tasa de conversión, promedio de duración de engagement, eventos clave o valor medio por usuario (ARPU) es una práctica muy útil. Esto permite distinguir qué parte del volumen de usuarios aporta valor real. No solo cuántos llegan, sino cuántos interactúan, convierten o generan ingresos.
También es aconsejable asegurarse de que la identificación de usuarios esté bien configurada. El uso conjunto de user_id, Google Signals y Device ID mejora la coherencia de los recuentos y minimiza duplicidades. Además, hay que tener cuidado con enviar identificadores estáticos, ya que pueden producir conteos erróneos y vacíos en las métricas.
En definitiva, comprender las métricas de usuario en Google Analytics 4 (Total users, New users, Active users y Returning users) es esencial para interpretar correctamente el comportamiento de los visitantes que llegan al sitio web o aplicación. Cada una de estas métricas ofrece una perspectiva única sobre la audiencia, y es importante reconocer sus diferencias para evitar conclusiones erróneas.