La navegación facetada o por facetas es un recurso que ayuda a los usuarios a encontrar aquello que buscan en un menor tiempo.
Este tipo de navegación la encontramos generalmente en webs de comercio electrónico y otros sitios con un gran número de URLs.
Aunque cuenta con numerosas ventajas a nivel de UX o experiencia de usuario, una incorrecta implementación puede causar graves problemas SEO. Por ello, es importante preparar una estrategia en la que decidir como mitigar las posibles complicaciones que aparecerán.
Contenidos
¿Qué es la navegación por facetas?
La navegación por facetas o navegación facetada es un tipo de navegación que encontramos en las páginas de listado o categorías de determinados sitios web, generalmente comercios electrónicos, que permiten al usuario refinar una búsqueda.
El usuario podrá seleccionar diferentes combinaciones de características y atributos para filtrar todas las fichas de producto, de forma que solo vea las que cumplen las condiciones que ha indicado.
Los listados pueden generarse de diferentes formas: recargando la página con y sin JavaScript, recargando tras aplicar los filtros, cargando una nueva página…
Tras aplicar los filtros, la URL puede mantenerse y cargar los cambios con JavaScript, puede añadir parámetros o almohadillas, o incluso puede dirigirte a una URL estática diferente. A nivel SEO, los principales problemas surgirán a partir de la generación descontrolada de URLs.
¿Cómo afecta la navegación facetada al SEO?
Desde el punto de vista UX, este tipo de navegación facilita enormemente la navegación del usuario por la página. Además, si se trabajan correctamente, éstas también pueden aportar grandes beneficios al posicionamiento en los buscadores.
A partir de un keyword research, podemos encontrar keywords genéricas o long-tail que cuentan con un elevado número de búsquedas. En muchas ocasiones, este tipo de búsquedas podemos atacarlas utilizando la navegación facetada, sin necesidad de crear una categoría o una landing page específica.
Para ello, tendremos que asegurarnos de que las URLs están optimizadas y son rastreables e indexables para el robot de Google, comprobando que la URL es amigable y que el robots.txt no bloquea el rastreo, trabajando el title y la metadescription, utilizando una etiqueta canonical apuntando hacia si misma…
Principales problemas SEO que puede causar la navegación por facetas
Si la navegación facetada se implementa correctamente, podemos aumentar el número de páginas de calidad en el sitio web, tanto para los usuarios como para los buscadores.
No obstante, una mala implementación a nivel técnico o estratégico puede dar lugar a varios tipos de problemas. Entre ellos, encontramos la aparición de contenido duplicado, problemas de distribución de autoridad y el desperdicio de crawl budget.
Contenido duplicado
Encontramos contenido duplicado cuando diferentes URLs muestran un contenido idéntico o muy similar. Al utilizar la navegación facetada y aplicar diferentes filtros, es posible generar diferentes URLs con contenido casi idéntico al de la página original.
Por ejemplo, si accedemos a la web de una tienda de ropa y buscamos zapatos de hombre y color azul se podría generar una URL similar a esta: ejemplo.com/zapatos/hombre/azul. Mientras que, si buscamos primero el color y después elegimos los de hombre, la URL podría ser así: ejemplo.com/zapatos/azul/hombre. Ambas páginas nos mostrarían los mismos resultados.
Esto es solo un ejemplo, pero si tenemos en cuenta que puede haber cientos o miles de combinaciones posibles, el número de URLs con contenido duplicado podría llegar a ser muy elevado.
Problemas de distribución de la autoridad
Si tenemos diferentes URLs atacando la misma búsqueda, el enlazado interno se repartirá entre todas ellas. De esa forma, la autoridad no irá a parar a una sola página, sino que podría llegar a distribuirse por cientos de URLs similares.
Elegir una variación como principal y apuntar todo el enlazado interno hacia ella, además de colocar una etiqueta canonical en el resto de URLs, servirá como señal para que Google indexe la página deseada.
Desperdicio de crawl budget
Si ofrecemos a Google cientos de URLs desde la navegación facetada, el robot añadirá todas ellas a su cola de rastreo.
De esta forma, le haremos perder el tiempo en páginas duplicadas o sin ningún interés, en lugar de visitar nuestras páginas más importantes.
Al combinar los diferentes filtros, podemos generar un bucle casi interminable de URLs. A esto se le conoce como trampa para arañas, puesto que los bots quedan atrapados en dicho bucle rastreando.
¿Cómo prevenir y arreglar problemas de la navegación facetada?
Si vas a realizar la implementación de una navegación por facetas o si estás empezando a trabajar en un sitio web con la navegación mal implementada, puedes aplicar las siguientes ideas para arreglar o prevenir problemas:
- Usar la etiqueta canonical para canonicalizar todas las URLs similares hacia la página principal. Esto solo es una señal, por lo que Google podría ignorar la etiqueta si la URL cuenta con muchos enlaces internos o si la faceta tiene bastantes diferencias con elegida como principal.
- Bloquear el rastreo de las URLs generadas por la navegación facetada a través del archivo robots.txt. Tendrás que encontrar un patrón en dichas URLs y añadir una regla disallow que las bloquee. Debes tener en cuenta que Google no las rastreará, pero podría llegar a indexarlas.
- Colocar el atributo nofollow a los enlaces de la navegación facetada o, directamente, eliminar dichos enlaces. Puedes elegir que facetas deben ser rastreadas, de forma que solo añadas el atributo a las URLs que no te interesan. No obstante, el bot podría ignorar el nofollow y seguir el enlace igualmente.
- Usar AJAX para cargar la navegación por facetas, de forma que no se genere una URL nueva y, por tanto, Google no pueda rastrearla ni indexarla.
- Colocar una etiqueta noindex en las facetas para que Google no indexe estas URLs. Debes tener en cuenta que, con el paso del tiempo, Google dejará de rastrear los enlaces internos que se encuentren en estas páginas.
Los puntos anteriores son tan solo algunas de las alternativas disponibles para arreglar o prevenir problemas SEO provocados por la navegación por facetas. Estos no son útiles en todas las situaciones, por lo que es importante analizar la situación actual del sitio web y elegir la opción que pueda ayudarte a resolver el problema.
En definitiva, la navegación facetada o navegación por facetas es de gran utilidad y facilita la navegación de los usuarios por el sitio web, especialmente en un e-commerce o una web grande, pero este tipo de navegación puede ser una importante fuente de problemas SEO, por lo que es importante planificar correctamente su implementación, tanto técnica como estratégicamente.